Formar especialistas de alto nivel académico con dominio práctico y conocimientos metodológicos en el diseño, operación y evaluación de estrategias agroempresariales.
Respuesta a las preguntas más frecuentes (da clic en el enlace).
1. Experiencia laboral comprobable mínima de dos años, relacionada con el tema, empresa u organización que pretende abordar en su anteproyecto de investigación.
2. Título de licenciatura en áreas afines a la Maestría y Certificado de estudios con promedio mínimo de 80 (escala de 0 a 100, o su equivalente en otras escalas).
3. Cédula profesional de licenciatura.
4. Curriculum vitae con documentos probatorios.
5. Anteproyecto de investigación de tesis in extenso y resumen en el formato de matriz de congruencia ubicado en alguna de las líneas de generación y/o aplicación del conocimiento:
6. Preferentemente 400 puntos del examen TOEFL institucional.
7. Presentar propuesta de vinculación profesional relacionada con el tema, empresa u organización que pretende abordar en su anteproyecto de investigación.
8. Aprobar evaluación de conocimientos, aptitudes y habilidades.
9. Los aspirantes nacionales que realizaron estudios en el extranjero deberán presentar Título y Certificado de estudios apostillados por el país donde obtuvieron el grado.
10. La orientación y metodología didáctica de la maestría,requiere de contacto constante con productores,empresas y organizaciones de una actividad agropecuaria, en la que el estudiante aplicará las herramientas estudiadas en el programa. El aspirante debe dejar claro cómo se solventará este requisito durante la entrevista con el Comité de Evaluación de la Admisión.
Llenar solicitud electrónica en el **Sistema de Registro: https://chapingo.posgrado.mx/registro En el Sistema deberá proporcionar los datos de dos investigadores reconocidos para que emitan cartas de recomendación. Sólo se aceptarán solicitudes realizadas por este medio.
**NOTA: Al registrarse en el sistema para llenar la solicitud electrónica,teclear la contraseña NO copiar y pegar, ya que el sistema no reconoce esta acción y puede negar el acceso aunque los datos sean correctos
Fechas:
Límite para registro electrónico de solicitudes: | 14 de octubre de 2022 |
Examen de diagnóstico TOEFL: | Fecha y modalidad por confirmar. |
Evaluación de conocimientos; aptitudes y habilidades*: | Fecha y modalidad por confirmar. |
Entrevista y presentación del ante proyecto de investigación con el Núcleo Académico Básico del Programa. | Fecha y modalidad por confirmar. |
Inscripciones e inicio de clases: | enero 2023. |
* Descargar la guía de estudios
Informes:
CIESTAAM-Coordinación de Estudios de Posgrado
Apartado Postal No.90 C.P. 56230 Chapingo, México.
Tel: 01(595) 952-1722 y 01(595) 952-1500 exts. 6020 y 6022;
Desde el D.F.:5133-1108 exts. 1722, 6020,6022 y 6047
posgrado.ciestaam@gmail.com