El CIESTAAM, desde su creación en 1990, realiza estudios y servicios para diferentes sectores, la firma de convenios requiere que sus objetivos sean de interés para las líneas de investigación y se correspondan con la vinculación existente, que haya condiciones para mejorar las acciones institucionales, que participe el posgrado, que se operen y administren como convenios institucionales y que sean fuente de conocimiento y pertinencia para el posgrado.
En el siguiente cuadro se presentan los convenios que se han establecido con otras instituciones a partir del año 2014, se muestra también el tipo de convenio y el objeto del mismo, así como el responsable operativo.
AÑO | TIPO DE CONVENIO | INSTITUCIÓN | OBJETO | RESPONSABLE OPERATIVO |
2014 | Convenio general | Colegio De La Frontera Norte, A.C. (COLEF) | Establecimiento de bases y mecanismos de coordinación para colaborar en tareas de mutuo interés para ambas partes y promover el fortalecimiento de sus respectivos programas de investigación y docencia. | Juan Antonio Leos Rodríguez |
2015 | Contrato de asistencia técnica | Fundación Mexicana para el Desarrollo Administrativo de las Instituciones Públicas A.C. (FUMEDAIP) | Acompañamiento técnico del componente programa de Incentivos para productores de maíz y frijol PIMAF 2015. | Jorge Aguilar Ávila |
2015 | Asistencia técnica | Movimiento Mexicano para el Desarrollo Sustentable, Organización No Gubernamental A.C | Elaboración del diseño y la metodología del concepto de acompañamiento técnico para el impulso productivo al café, diseño de programa de trabajo, capacitación a 400 técnicos. | Manrrubio Muñoz Rodríguez |
2015 | Intercambio académico | Universidad Nacional Del Altiplano-PUNO | Intercambio de estudiantes; participación conjunta en investigación, seminario, conferencias y simposio; programas de docencia; publicaciones. | Juan Antonio Leos Rodríguez |
2015 | Convenio de asistencia técnica | INCA RURAL, A.C | Soporte técnico-metodológico a la región sur de la República Mexicana. | Manrrubio Muñoz Rodríguez |
2015 | Contrato de asistencia técnica | MILTON TONY PEREZ LIZCANO | Cumplir con las especificaciones del proyecto Desarrollo tecnológico para construir modelo sustentable de automatización de invernaderos productores de tomate. | Jorge Aguilar Ávila |
2015 | Convenio de intercambio académico | Universidad Rafael Landívar. Guatemala | Los catedráticos, investigadores y estudiantes de Posgrado de ambas universidades podrán participar en el desarrollo conjunto de proyectos de investigación, congresos, seminarios o talleres que sean de interés mutuo. | Ramón Valdivia Alcalá |
2016 | Contrato de prestación de servicios | Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A.C. | Conjuntar acciones y recursos, para llevar a cabo la capacitación, asistencia técnica especializada y gestión de proyectos para productores de café, a través de la estrategia de intervención, enfoque metodológico en manejo agronómico del café, selección de técnicos, capacitación, soporte técnico y seguimiento a través de la plataforma específica. | J. Reyes Altamirano Cárdenas |
2016 | Convenio general de colaboración | Confederación Nacional Campesina, A. C. | Organizar y desarrollar proyectos y actividades de interés para las partes en el área de la capacitación, investigación, transferencia de tecnología, difusión y labores de extensionismo agropecuario, asistencia técnica, publicaciones, eventos de análisis y discusión sobre alternativas para el campo, coloquios y talleres; Innovación y desarrollo tecnológico; Educación continua; Protección y fomento al conocimiento tradicional indígena y campesino, trabajos de campo y demás actividades para las partes. | Roberto Rendón Medel |
2016 | Convenio de colaboración | Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) | Establecer las bases y mecanismos de trabajo entre la SEDEMA y la UACh, en las áreas de enseñanza, investigación y extensión en el Centro de Educación Ambiental Ecoguardas, localizado en la Carretera Picacho Ajusco, Delegación Tlalpan, para ejecutar diferentes proyectos, programas, planes y actividades relacionadas con la educación ambiental para la sustentabilidad, estableciendo acuerdos en común para incrementar y fortalecer la oferta educativa y mejorar las áreas demostrativas de ecotecnias, así como para proveer un espacio de educación, prácticas, investigación y servicio a alumnos e investigadores de la UACh. | Jorge Gustavo Ocampo Ledesma |
2016 | Asistencia técnica | The Nature Conservancy | Mapear el sistema de innovación territorial existente en la península de Yucatán y Chiapas; identificar actores clave con potencial de vincularse a la red de innovación territorial; sistematizar las acciones implementadas; elaborar propuesta de currículos para cada centro de innovación; elaborar marco conceptual y metodológico; elaborar estrategia de creación y desarrollo de capacidades. | Jorge Aguilar Ávila |
2016 | Convenio de asistencia técnica | INCA RURAL, A.C | Soporte técnico-metodológico a la región sur de la República Mexicana. | Manrrubio Muñoz Rodríguez |
2016 | Convenio de colaboración | INCA RURAL, A.C | La UACh como entidad formadora de grupos de innovación territorial, en los estados de Chiapas, Chihuahua, estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Zacatecas. | Roberto Rendón Medel |
2017 | Contrato de prestación de servicios | Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A.C. | Conjuntar acciones y recursos, para llevar a cabo la capacitación, asistencia técnica especializada y gestión de proyectos para productores de café, a través de la estrategia de intervención, enfoque metodológico en manejo agronómico del café, selección de técnicos, capacitación, soporte técnico y seguimiento a través de la plataforma específica. | Vinicio Horacio Santoyo Cortés |
2017 | Contrato de coedición | Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) | La coedición de la primera edición de la obra autoría de Luis Gómez Oliver el autor. | J. Reyes Altamirano Cárdenas |
2017 | Convenio general de colaboración | Centro de Investigaciones y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) | Establecer las bases y criterios de colaboración sobre los cuales el CIATEJ, A.C. y la UACh realizarán acciones conjuntas de colaboración científica, tecnológica y cultural de interés común, para las funciones educativas, de investigación y vinculación que desempeñan. | Vinicio Horacio Santoyo Cortés |
2017 | Intercambio académico | COLEF, UPN, UABCS, UNAM, UAT, CEF MIRANDA, UNR, Red Temática Sistemas Territoriales 2017 | Establecer las acciones y mecanismos de colaboración entre las instituciones. | Juan Antonio Leos Rodríguez |
2018 | Contrato de prestación de servicios | Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A.C. | Conjuntar acciones y recursos, para llevar a cabo la capacitación, asistencia técnica especializada y gestión de proyectos para productores de café, a través de la estrategia de intervención, enfoque metodológico en manejo agronómico del café, selección de técnicos, capacitación, soporte técnico y seguimiento a través de la plataforma específica. | Manrrubio Muñoz Rodríguez |