Tutorías
NOMBRE DEL ALUMNO | DIRECTOR | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | LINEA DE INVESTIGACIÓN |
---|---|---|---|
GENERACIÓN 19: ENERO 2014 – DICIEMBRE 2017 |
|||
Cordero Cortés Patricia | Dr. Sergio Márquez Berber | La resiliencia empresarial, su estudio y medición. El caso de las microempresas agroindustriales del Estado de México. | ASARVMN |
Díaz Carreón Briza Cariño | Dr. Juan Antonio Leos Rodríguez | Los campos de golf: un instrumento de Gestión Ambiental en México | ASARVMN |
Díaz Espinosa Anabell Guadalupe | Dr. Vinicio Horacio Santoyo Cortés | Análisis inverso del proceso de planeación y presupuesto en el sector agropecuario mexicano | EDPPDR |
Hernández Hernández Belén | Dr. Roberto Rendón Medel | Regulación de maíz genéticamente modificado en México: Situación actual e innovaciones institucionales para su implementación | CSTISR |
López Torres Bey Jamelyd | Dr. Roberto Rendón Medel | Modelos de negocio innovadores en maíz de especialidades en México | CSTISR |
Sánchez Gómez Julia | Dr. Roberto Rendón Medel | Factores territoriales en la innovación: el caso del cultivo maíz en México | CSTISR |
Vázquez Alfaro Marisol | Dr. Jorge Aguilar Ávila | La industria cervecera en México | ASARVMN |
GENERACIÓN 20: ENERO 2015 – DICIEMBRE 2018
|
|||
Agudelo López Mónica Andrea | Dr. Fernando Cervantes Escoto Dr. Alfredo Cesín Vargas |
Productos locales y sus vínculos con el territorio. El caso de los quesos de la Sierra de Nayarit, México | ASARVMN |
Barrera Perales Octavio Tadeo | Dra. Leticia Myriam Sagarnaga Villegas | Análisis prospectivo de la producción caprina en el Altiplano Potosino y del impacto de los programas de apoyo | ASARVMN |
Ortiz Martínez Germán | Dra. María Isabel Palacios Rangel Dr. Fernando Cervantes Escoto |
La tractorización agrícola en México: su difusión, adopción, trayectorias y mercado | CSTISR |
Roldán Suárez Elizabeth | Dr. Roberto Rendón Medel | Gestión de redes de innovación en la producción de maíz en México | CSTISR |
Santos Lavalle Rodolfo | Dra. Leticia Myriam Sagarnaga Villegas | Estrategias para incrementar la rentabilidad de la caprinocultura guanajuatense, enfocadas en mercado y calidad del queso de cabra | ASARVMN |
Villegas Rodríguez Carlos Enrique | Dr. Juan Antonio Leos Rodríguez | La pobreza multidimensional en las Zonas Rurales de México: el bienestar subjetivo más allá del ingreso | EDPPDR |
GENERACIÓN 21: ENERO 2016 – DICIEMBRE 2019 |
|||
Granados Sánchez María del Rosario | Dr. Juan Antonio Leos Rodríguez | Formación de precios agropecuarios y sus impactos en la economía de México | EDPPDR |
Valerio Robles Mirian | Dr. Roberto Rendón Medel | La formación de redes de innovación para la difusión y adopción de tecnologías agrícolas | CSTISR |
GENERACIÓN 22: ENERO 2017 – DICIEMBRE 2020 |
|||
González Ramírez María Guadalupe | Dr. Vinicio Horacio Santoyo Cortés | Modalidades de integración y cooperación en la cadena de abastecimiento de berries en México | ASARVMN |
Domínguez García Itzel Antonia | Dr. J. Reyes Altamirano Cárdenas | Propuesta de un marco regulatorio para la conservación y aprovechamiento de los recursos genéticos en México | EDPPDR |
Rangel Zaragoza José Luis | Dr. Juan Antonio Leos Rodríguez | Los efectos de la nueva agricultura en los flujos migratorios internos | EDPPDR |
Romero Padilla Arely | Dr. Sergio Márquez Berber | Sucesión de empresas familiares agrícolas en México | EDPPDR |
Solano Alonso Raquel | Dr. J. Reyes Altamirano Cárdenas | Seguros catastróficos y gestión de riesgos agrícolas en México | CSTISR |
Torres Ávila Angélica | Dr. Jorge Aguilar Ávila | Sistemas de Innovación en la Agricultura en México | CSTISR |
Vargas Espíndola Zadya | Dr. Manrrubio Muñoz Rodríguez | Políticas públicas para la atención de la pobreza rural | EDPPDR |
GENERACIÓN 23: ENERO 2018 – DICIEMBRE 2021 |
|||
Achiquen Millán Jimena | Dr. Vinicio Horacio Santoyo Cortés | Las empresas de base tecnológica en el sector agropecuario | CSTISR |
Elizalde López Guadalupe Genoveva | Dra. Leticia Myriam Sagarnaga Villegas | Viabilidad económica y financiera de la producción de leche de ovino (convencional y orgánica) en Querétaro y Guanajuato | EDPPDR |
Islas Moreno Asael | Dr. Manrrubio Muñoz Rodríguez | Emprendedurismo Rural | CSTISR |
Jiménez Carrasco Juan Salvador | Dr. Juan Guillermo Cruz Castillo | Gestión del conocimiento en los productores de maíz en México | CSTISR |
López Camacho Maribel | Dr. Jorge Aguilar Ávila | Evolución de los servicios de asistencia técnica y extensionismo en el sector forestal de México | CSTISR |
Pacheco Almaraz Victoria | Dra. María Isabel Palacios Rangel | Facetas de la especialización agrícola en México | CSTISR |
Patiño Delgado América Lina | Dr. Fernando Cervantes Escoto | Retos y oportunidades de la inserción al mercado de los quesos artesanales de México | ASARVMN |
Rocillo Aquino Zeltzin Itzel | Dr. Fernando Cervantes Escoto | Agroturismo y mercados gastronómicos en el sector rural | ASARVMN |
Santiago Hernández Nancy | Dr. J. Reyes Altamirano Cárdenas | El seguro como instrumento de gestión de riesgos en la actividad ganadera | EDPPDR |
Zavaleta González Yasmín | Dr. Jorge G. Ocampo Ledesma | Desarrollo de una estrategia de acercamiento de productores de hortalizas del estado de Puebla al consumidor final | ASARVMN |
GENERACIÓN 24: ENERO 2019 – DICIEMBRE 2022 |
|||
Farrera Vázquez Irving César | Martínez González Enrique Genaro | Medición de las innovaciones en las unidades de producción agrícola | ASARVMN |
Guerrero Ortiz Pilar Lourdes | Palacio Muñoz Víctor Herminio | Efecto de los precios de garantía a productos agroalimentarios básicos | EDPPDR |
Romero Rodríguez Jorge | Aguilar Ávila Jorge | Análisis de la Red de Valor de los Sistemas Agroforestales en México | ASARVMN |
Uriza Cadenas Luis Daniel | Santoyo Cortés Vinicio Horacio | Innovación y desarrollo de nuevos modelos de negocios en la piña (Ananas comosus var. comosus) mexicana | ASARVMN |
Valdés López Armando | Muñoz Rodríguez Manrrubio | Uso de la Inteligencia Artificial para Catalizar la Innovación en el Sector Agroalimentario | CSTISR |
GENERACIÓN 25: ENERO 2020 – DICIEMBRE 2023 |
|||
Carvajal Salazar Viviana Alexandra | Dr. Jorge G. Ocampo Ledesma | Caracterización de la cadena de valor de cacao en México como diferencial competitivo | ASARVMN |
Esquivel Marín Nancy Harlet | Dra. Leticia Myriam Sagarnaga Villegas | Análisis de la red de valor del proceso de producción apícola en el altiplano mexicano | ASARVMN |
Maldonado Hernández Irma | Dr. Juan Antonio Leos Rodríguez | Análisis de los factores para la perdurabilidad y desempeño de las grandes empresas del sector agroalimentario en México | CSTISR |
Martínez López Anabel | Muñoz Rodríguez Manrrubio | Las cooperativas de productores de café como alternativa ante la crisis de los precios del aromático | CSTISR |
Osorio Juárez Gustavo Alfonso | Dra. María Isabel Palacios Rangel | Especialización agrícola en productos de exportación y desarrollo económico | CSTISR |
Reyes Gómez Horacio | Martínez González Enrique Genaro | Análisis de la cadena de valor aguacate en México, en un contexto internacional | ASARVMN |
EDPPDR Evaluación y Diseño de Políticas Públicas para el Desarrollo Rural
CSTISR Ciencia, Sociedad, Tecnología e Innovación en el Sector Rural
ASARVMN Análisis de Sistemas Agroindustriales, Redes de Valor y Modelos de Negocio